lunes, 21 de noviembre de 2016

INGLES

FLOWCHART


PANADERIA

                                                                  PANIFICACION 


Proceso más importante del empleo de las harinas de trigo para la alimentación humana. Objeto de numerosos estudios científicos y tecnológicos en aras de mejorar la calidad del pan. La harina de trigo tiene proteínas en su composición, estas desempeñan un papel fundamental en el proceso de panificación. Las proteínas pueden sufrir variaciones en función de la variedad, lugar de cultivo, tecnología de la molienda. Una harina panificable se puede considerar una mezcla de: almidón, electrolitos, agua, gluten. Las propiedades panificadoras dependen de la capacidad de embeber agua del hidrogel, en esto influyen la forma de maduración del trigo y el acondicionamiento de la harina. Para llevar a cabo la panificación se prepara una masa con harina, agua NaCl a la que se añaden levaduras, esto provoca la fermentación de los azucares formandose CO2 que hace que la masa se esponjosa. Esta masa esponjosa debe tener otra cualidad: elástica. La elasticidad depende: del número de partículas coloidales del gluten/unidad de masa y de la capacidad de hinchamiento del gluten.

lunes, 31 de octubre de 2016

PROYECTOS

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

                             SGA

Un Sistema de Gestión Ambiental es un proceso cíclico de donde se planean, implementan, se revisan y mejoran de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización (el MinCIT) para realizar sus actividades garantizando el cumplimiento de la política ambiental, las metas y objetivos ambientales.

En otras palabras, el Sistema de Gestión Ambiental es la parte del sistema de gestión que emplea el MinCIT para desarrollar e implementar la política ambiental, basada en la prevención de la contaminación y la mejora continua del comportamiento ambiental.

Actos Administrativos

Resolución 3389 de 2015. “Por la cual se dictan disposiciones sobre el sistema de gestión ambiental, se conforma el Equipo de Trabajo de Asuntos Ambientales, se modifica el Comité de Gestión Ambiental y se adoptan otras medidas”.
Circular 001 Mayo de 2014. Por la cual se establece una reducción de 7% anual, en el consumo de papel de cada una de las áreas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

La implementación de la NTC ISO 14001 nos permite:

  • Definir y controlar los aspectos e impactos ambientales significativos para el MinCIT.
  • Cumplir objetivos y metas para demostrar desempeño ambiental.
  • Desarrollar programas de gestión ambiental.
  • Establecer la política ambiental de la organización.
  • Mejoramiento Continuo (PHVA)

Documentos De Importancia 

  • Política ambiental 
  • matriz de aspectos e impactos ambientales
  • Guia de estudio del sistema de gestion ambiental MinCIT bajo la NTC ISO 14001:2004.
  • programas del sistema de gestión ambiental

CALIDAD

                                  CONTROL Y CALIDAD 

Resultado de imagen para iso 9001


​​
La inocuidad de los alimentos puede definirse como el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.

En los últimos años se ha avanzado en la sensibilización acerca de la importancia de la inocuidad teniendo en cuenta toda la cadena
alimentaria, puesto que se considera que algunos problemas pueden tener su origen en la producción primaria, es decir en la finca, y
se transfiere a otras fases como el procesamiento, el empaque,
el transporte, la comercialización y aún la preparación del producto y su
consumo.

ANALISIS SENSORIAL

                                               ANALISIS SENSORIAL 

El análisis sensorial es el examen de las propiedades organolépticas de un producto realizable con los sentidos humanos. Dicho de otro modo, es la evaluación de la apariencia, olor, aroma, textura y sabor de un alimento o materia prima. Este tipo de análisis comprende un conjunto de técnicas para la medida precisa de las respuestas humanas a los alimentos y minimiza los potenciales efectos de desviación que la identidad de la marca y otras informaciones pueden ejercer sobre el juicio del consumidor.

Resultado de imagen para analisis sensorial
Agregar leyenda

FISICOQUIMICA

                              FISICOQUIMICA 

La Fisicoquímica es un área de la Ciencia y Tecnología de Alimentos, que ha cobrado una mayor identidad en los últimos años. La mayor parte de los fenómenos que gobiernan los procesos alimentarios y los cambios en los alimentos durante su almacenamiento y conservación pueden ser abordados desde una Fisicoquímica moderna, entendida como aquella que proporciona las bases para comprender los fenómenos físicos y químicos en los alimentos, las herramientas para controlar estos fenómenos y para crear procesos y alimentos mejorados. De esta forma, será posible ajustar las condiciones de procesado o almacenamiento para optimizar la calidad y estabilidad de los productos.


Resultado de imagen para fisicoquimica en alimentos